Índices

Comercio de índices

Ventajas de operar con índices con VestoFX

  • Acceso inmediato a las economías mundiales
  • Mercado muy líquido
  • Acceso sencillo a los mercados bursátiles internacionales
  • Sin comisiones ocultas

Opere con 17 grupos de activos globales y más de 300 instrumentos financieros CFD individuales. Descubra Forex, Materias Primas (Metales Preciosos, Energías), Acciones y Criptodivisas en VestoFX.

¿Cómo funciona el comercio de índices?

  1. Elección del índice: Elige un índice, como el USA500 o el CAC 40, que represente a un grupo de valores.
  2. Especular sobre el movimiento: En lugar de comprar las acciones, predice si el índice subirá o bajará de valor.
  3. Contrato: Usted introduce un CFD, que es un contrato entre usted y su broker (VestoFX), basado en su predicción.
  4. Ganancias o pérdidas: Si su predicción es correcta, gana con su operación. Si es errónea, incurre en pérdidas. La cantidad que gane o pierda dependerá de la amplitud del movimiento del índice.
  5. Sin acciones físicas: Nunca posees acciones; sólo especulas con el valor del índice.

De este modo, puede beneficiarse potencialmente de los movimientos del mercado de valores sin necesidad de invertir una gran cantidad de capital en valores reales. Sin embargo, es importante recordar que los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de pérdida.

Índices negociados habitualmente:

  1. CAC 40: principal índice bursátil francés, representativo de los 40 mayores valores cotizados en Euronext París.
  2. FTSE: Financial Times Stock Exchange 100 Index, importante índice bursátil del Reino Unido compuesto por las 100 empresas más capitalizadas que cotizan en la Bolsa de Londres.
  3. USA500: Comúnmente conocido como S&P 500, es un índice bursátil estadounidense que representa a 500 de las mayores empresas que cotizan en las bolsas de Estados Unidos.
  4. USA100: también conocido como NASDAQ 100, este índice incluye 100 de las mayores empresas no financieras que cotizan en la bolsa NASDAQ de Estados Unidos.
  5. DAX: El Deutscher Aktienindex, principal índice bursátil alemán, que sigue la evolución de las 40 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Fráncfort.
  6. IBEX 35: índice bursátil español de referencia, compuesto por los 35 valores españoles más líquidos negociados en la Bolsa de Madrid.
  7. Hang Seng: uno de los principales índices bursátiles de Hong Kong, que sigue la evolución de las mayores y más líquidas empresas cotizadas en la Bolsa de Hong Kong.
  8. NIY: A menudo denominado Nikkei 225, es un destacado índice bursátil de Japón que sigue la evolución de las 225 empresas mejor valoradas que cotizan en la Bolsa de Tokio.

 

Advertencia de riesgo

Operar con CFD conlleva un alto nivel de riesgo para su capital debido a la volatilidad del mercado subyacente. Estos productos pueden no ser adecuados para todos los inversores. Por lo tanto, debe asegurarse de que comprende los riesgos y solicitar asesoramiento a un asesor financiero independiente y debidamente autorizado.